Historia

¿Cómo inicio este proyecto?

La Fundación La Divina Esperanza nació del amor y la compasión de dos hermanas, María Doris Calderón y Nelly Calderón, quienes en el año 1989 decidieron abrir las puertas de su corazón a doce adultos mayores en el barrio San Vicente. Movidas por la preocupación frente al abandono y la falta de atención que sufrían muchos ancianos en hospitales y calles, estas dos mujeres valientes crearon un hogar donde el apoyo social, moral y psicológico fuera prioridad.

Esta iniciativa surgió al evidenciar la dura realidad del abandono del adulto mayor, quienes eran dejados sin cuidado ni compañía, enfrentando la vejez sin afecto ni asistencia.

Honestidad

Actuamos con transparencia, sinceridad y coherencia en cada acción.

Solidaridad

Siempre dispuestos a ayudar, construimos juntos un entorno de apoyo mutuo.

Amor

Cuidamos con el corazón, brindando afecto y comprensión a cada adulto mayor.

Justicia

Tratamos a todos con equidad, reconociendo sus derechos y dignidad.

Respeto

Escuchamos, comprendemos y valoramos la historia de vida de cada residente.

Honradez

Manejamos con integridad los recursos y la confianza de quienes nos rodean.

Tolerancia

Valoramos las diferencias y fomentamos la convivencia armoniosa.

Responsabilidad

Cumplimos con compromiso nuestras labores y cuidamos cada detalle.

“La historia de nuestra Fundación es la historia de cada sonrisa recuperada, de cada abrazo compartido y de cada vida dignificada. Te invitamos a ser parte de esta gran familia.”

Actualidad

¿Cómo estamos actualmente?

sobre nosotros

Hogar Fundación la Divina Esperanza

Cada día comienza con un propósito claro: brindar una vida digna, amorosa y alegre a nuestros adultos mayores.

Somos una entidad sin ánimo de lucro que actualmente acoge con dedicación a más de 21 personas de la tercera edad, muchas de ellas sin familia ni recursos, pero con un nuevo hogar lleno de amor.

Aquí encuentran no solo atención integral, sino también cariño, compañía y actividades que hacen de cada día una experiencia significativa.

Misión

Brindar atención integral, amorosa y digna a personas mayores en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un hogar donde se sientan valoradas, acompañadas y cuidadas física, emocional y espiritualmente.

Visión

Ser, para el año 2030, un hogar modelo a nivel nacional en la atención al adulto mayor, con instalaciones óptimas, un sistema de padrinazgo consolidado y una red de apoyo solidaria que permita llegar a más personas en situación de abandono o necesidad.

  • Respetar al personal del hogar, a sus compañeros y colaborar con los protocolos internos que promueven la sana convivencia.
  • Cumplir con los horarios establecidos para la alimentación, el descanso, la toma de medicamentos y participar activamente en las actividades del hogar con actitud positiva.
  • Brindar información clara y oportuna para su atención, avisar sobre sus salidas o llegadas, y contribuir solidariamente a los gastos de salud cuando sea posible.
  • Recibir atención integral, alimentación adecuada, un espacio digno para vivir y cuidados médicos con calidad y oportunidad.
  • Ser tratado con amor, respeto y buen trato por parte del personal del hogar, garantizando siempre su dignidad y bienestar emocional.
  • Participar en actividades recreativas, pedagógicas y espirituales, acceder a herramientas tecnológicas del hogar y expresar libremente sus necesidades o inquietudes.

¡Sé parte de esta esperanza!

Nuestro sueño para el 2030 es mejorar nuestras instalaciones y fortalecer el sistema de padrinazgo, para seguir brindando bienestar a más adultos mayores.

Alegra la vida de un abuelito

Dirección

Calle 41 bis sur #1b 09
Barrio San Martin de Loba

Horario de Atención

Lun-Vier: 9:00-6:00
Sab-Dom: 9:00-3:00

Teléfono

300 612 8228
310 305 8952

Scroll to Top